Coca Cola


El canal de distribución de los productos coca- cola es directamente de la planta, mediante sus camiones y camionetas  de reparto en toda la ciudad a los diferentes comercios, tiendas de autoservicios y tienditas para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores del producto Coca-Cola.



 

 

 

 

 

FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

La función de estos canales es que  los productos de Coca-Cola estén a nuestro alcance es decir lo más cerca de los consumidores.







DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Coca- cola es un producto que la mayoría de las personas les gusta a sí que en cualquier lugar la podemos comprar y de lo cual no hay ningún problema en el diseño del canal, ya que se sabe que el producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través de camiones de transporte de la compañía Coca-Cola.

CANALES DIRECTOS

  • Preventa
  • Auto venta
  • Tele venta
  • Supervisores de Clientes Pareto 1 y Supermercado

CANALES INDIRECTOS

  • Mayoristas
  • Detallistas
  • Autoservicios
  • Tiendas





FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

  • Clientes

Coca- cola tiene la ventaja  de que pos ser un producto reconocido por millones de personas  y empresas de autoservicios tiende a que la demanda sea mayor en pedidos para su venta.



·         



Producto

Los productos Coca-Cola brindan un gran beneficio ya que cuenta con una gama de productos para satisfacer los gustos del consumidor.

·              Intermediarios

La compañía Coca-Cola cuenta con sus camiones para realizar la entrega de pedidos a los diferentes establecimientos y a veces  muchas personas optan por ir ellos directamente a la bodega a buscarlos.

·              Competencia

Existen varias compañías refresqueras pero para Coca-Cola es un reto ser el líder en sus productos aun que traten de imitar sus productos



·              



Empresa

En esta característica depende mucho del tamaño de la tienda en la que se llevan a cabo los pedidos.

·              Ambientales

Producto Coca-Cola no tiene este problema ya que es una marca registrada.



CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Ø  Productor – Consumidor

A través de venta por teléfono o directa.








Ø  Productor- minorista o detallista – consumidores.

Pequeñas tiendas, gasolineras, boutique y tiendas de ropa. Tiendas de autoservicio Chedraui, mega,

Ø  Productores- mayoristas- minoristas- detallistas- consumidores

Farmacias, restaurantes ya que ellos pertenecen a esta clasificación.

Ø  Productores- intermediario- mayorista- minorista- consumidores

Aquí Coca-Cola cuenta con agentes de ventas que se encargan de ir en busca de nuevos clientes para ofrecer este producto.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN  DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

·              Cobertura del mercado

·              Control y Costo: Producto Coca-Cola por ser un producto que tiene mucha demanda por lo cual se lleva un control de entradas y salidas directamente con la planta y al pasar el producto a los clientes el designa el costo del producto en cuanto venderlo.

·              INTERMEDIARIOS: Por medio de los agentes de ventas y posteriormente con sus camiones hacen llegar el producto a los establecimientos para tener más cerca sus productos.

·              PROMOCIONES: Es una promoción de Coca Cola que propone a los consumidores de cualquiera de sus gaseosas que compren cualquier presentación de sus bebidas en las que pueden encontrar una tapa que dice “Card”… la cual se canjean por una tarjeta en la que hay cinco íconos y los premios por el que se está concursando.  Son dos BMW Z4, 100  Lap-Tops Vaio CR,   800 MP3 Sony, 100 Play Station 3 y refrescos gratis.

Referencias

03-2016, G. 5. (3 de Septiembre de 2016). Blogspot.com. Obtenido de https://coca-colahistoriaevolucion.blogspot.com/2016/09/estrategia-de-distribucio.html

G, V. R. (18 de Septiembre de 2014). prezi.com. Obtenido de https://prezi.com/hfgag2uqou3s/canales-de-distribucion-de-coca-cola-company/

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog